Blog - Camec

Cizalla CR2A y molino vertical MV 2000: las innovaciones de CAMEC para el tratamiento de residuos ferrosos

Escrito por CAMEC Srl | 08-oct-2025 7:00:00

Todos los sistemas de tratamiento de residuos desarrollados por CAMEC están diseñados de manera personalizada, para garantizar a las empresas clientes un rendimiento impecable en términos de eficiencia, calidad del producto final y seguridad de los trabajadores. Para lograr este resultado, nuestros técnicos ponen en práctica soluciones cada vez más innovadoras, pensadas para poder aplicarse con éxito incluso en contextos particularmente complejos, en los que es necesario operar de forma continua o gestionar cargas de trabajo elevadas.

El sector del tratamiento de residuos ferrosos resulta especialmente desafiante en este sentido, y es precisamente por ello que el equipo de CAMEC ha desarrollado algunas soluciones diseñadas para responder de manera específica a las necesidades de las empresas que operan en el ámbito del reciclaje de metales. Gracias a la maquinaria para el tratamiento de residuos ferrosos propuesta por CAMEC, es posible obtener metal homogéneo en calidad y tamaño, listo para ser reintroducido en los ciclos productivos y utilizado como materia prima para la siderurgia o para la producción de nuevos productos metálicos y semielaborados industriales.

Aquí tienes algunas de las herramientas más eficientes que hoy están a tu disposición dentro del catálogo de CAMEC:

 

La cizalla rotativa CR2A

La CR2A de CAMEC es una cizalla rotativa diseñada para reducir de manera gruesa las dimensiones del material ferroso a tratar, haciendo posibles las fases posteriores de molienda y separación de los distintos metales presentes en el residuo. El paso por la cizalla constituye, por tanto, el primer procesamiento al que se somete el material ferroso a reciclar, y es esencial que el corte se realice de manera eficaz, limitando el consumo energético y gestionando, cuando sea necesario, incluso cargas de trabajo intensivas.

Por esta razón, la cizalla CR2A está diseñada para afrontar incluso la chatarra más difícil, garantizando la máxima eficiencia energética y la continuidad operativa las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La CR2A presenta un doble eje de funcionamiento independiente, que permite un mayor control incluso sobre material complicado, y está equipada con una cámara de corte inspeccionable y modular, además de una base y tolva personalizables, que pueden adaptarse a cualquier necesidad de carga/descarga. Las cuchillas, fabricadas en acero especial antidesgaste, están diseñadas para requerir un mantenimiento mínimo incluso en ciclos de trabajo intensivos, son intercambiables y pueden configurarse a medida.

Además, como todas las máquinas CAMEC, la cizalla CR2A está concebida de forma modular, y puede utilizarse tanto de manera independiente como integrada dentro de una línea de procesamiento compleja. En este segundo caso, gracias a las capacidades de la Industria 4.0, la cizalla es capaz de operar de forma integrada con molinos, cintas transportadoras y sistemas de separación, y puede controlarse mediante un panel de mando avanzado que facilita la gestión del equipo, limita la cantidad de intervenciones requeridas a los operarios y garantiza la máxima seguridad.

El molino de martillos vertical MV 2000

Después de pasar por la cizalla, que reduce su tamaño, el material ferroso a reciclar puede enviarse al molino de martillos vertical MV 2000 de CAMEC, el verdadero corazón de la planta de tratamiento de residuos ferrosos. Este molino está diseñado específicamente para el tratamiento intensivo de chatarra y es capaz de eliminar de su interior todos los componentes no ferrosos, aprovechando la fuerza centrífuga. Resulta, por tanto, ideal para el tratamiento de chatarra ferrosa pretratada por cizallas, pero también de cables, motores eléctricos, componentes electrónicos y muchos otros tipos de residuos que contienen elementos no ferrosos que deben separarse.

La presencia de martillos y revestimientos fabricados en acero antidesgaste garantiza un alto rendimiento a lo largo del tiempo, incluso cuando los materiales a tratar son abrasivos, mientras que la estructura vertical del molino hace más eficiente el proceso de molienda y permite separar incluso los materiales intriturables, que se descargan automáticamente.

De este modo, el molino de martillos vertical MV 2000 de CAMEC permite transformar residuos heterogéneos en fracciones homogéneas, seleccionadas y de alto valor añadido, resultando así ideal para contextos que requieren granulometrías precisas y elevados niveles de calidad.

La integración entre la cizalla rotativa y el molino de martillos desarrollados por CAMEC garantiza los mejores resultados en términos de reducción volumétrica del material ferroso y permite obtener una masa triturada de elevado peso específico, libre de componentes no ferrosos y con tamaño homogéneo, perfecta para ser destinada a las fases posteriores de separación de los distintos metales presentes en su interior.

La posibilidad de gestionar ambas máquinas de forma automatizada e integrada, en una óptica de Industria 4.0, asegura los más altos niveles de seguridad y eficiencia. Además, la atención de CAMEC en el desarrollo de máquinas que requieren intervenciones de mantenimiento mínimas convierte a estas soluciones en la opción ideal para las empresas que operan en el sector de valorización de residuos ferrosos y que quieren dar un verdadero paso adelante en eficiencia, seguridad y calidad del producto recuperado.

 

¿Quieres saber más sobre el rendimiento y las potencialidades de la cizalla CR2A y del molino MV 2000 de CAMEC? Nuestros técnicos de CAMEC están a tu disposición: ¡contáctanos ahora!