El tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) plantea importantes desafíos para todas las entidades que operan en el sector del reciclaje y para las Administraciones Públicas, como los municipios, que están legalmente obligados a gestionar adecuadamente la eliminación de este tipo de residuos.
Cuando hablamos de Residuos Sólidos Urbanos, no nos referimos únicamente a los residuos producidos en los hogares durante las actividades cotidianas, sino también a muchas otras tipologías de residuos, radicalmente diferentes entre sí y generados en contextos muy variados: se consideran RSU, por ejemplo, los residuos vegetales procedentes de parques y jardines, los residuos provenientes de cementerios o de las actividades de limpieza viaria, los residuos generados en oficinas o comercios, los embalajes y los restos de producción de la industria ligera, además de todos los residuos recogidos tras haber sido abandonados en espacios públicos o carreteras.
Según la legislación italiana, todos los residuos que no pertenecen a la categoría de residuos especiales deben considerarse RSU, independientemente de su peligrosidad o de la complejidad de su gestión. Los municipios deben garantizar su eliminación segura mediante plantas específicas que permitan diferenciar eficazmente los residuos, maximizar el porcentaje de recuperación de materiales reciclables y operar cumpliendo las normativas medioambientales y de protección de la salud de los trabajadores.
Las plantas de tratamiento de RSU de CAMEC
CAMEC diseña, fabrica e instala plantas eficientes y personalizadas para el tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, concebidas para optimizar la separación de los materiales presentes en la masa indiferenciada y para maximizar la cantidad de materiales recuperados, listos para ser enviados a plantas de reciclaje y, por tanto, valorizados también desde un punto de vista económico.
Además, las líneas de CAMEC están desarrolladas para simplificar al máximo las actividades realizadas manualmente por los trabajadores, con especial atención en la automatización de procesos y en el aumento del confort en las cabinas de selección, mejorando así las condiciones laborales de los operarios encargados de separar materiales específicos de la masa indiferenciada.
Todas las plantas de selección de RSU de CAMEC se desarrollan de forma personalizada, a partir de las solicitudes de cada cliente y de las características del territorio donde se instalan. No obstante, las fases de trabajo a las que se someten los residuos pueden resumirse esquemáticamente en algunos pasos clave:
Los procesos que se llevan a cabo dentro de una planta de tratamiento de RSU son muy complejos, debido a la gran variedad de materiales presentes en los residuos, y requieren que los distintos componentes de la línea trabajen de manera coordinada y sinérgica para maximizar la cantidad de material recuperado correctamente.
Por esta razón, CAMEC ha desarrollado líneas de tratamiento de RSU cada vez más eficientes, que integran perfectamente pasos automatizados e intervenciones manuales, proporcionando a los operarios herramientas que les permiten realizar su trabajo de la forma más segura y cómoda posible. En las plantas de CAMEC, los trabajadores pueden detener la línea en cualquier momento en caso de necesidad mediante un botón de emergencia, y trabajan en cabinas de selección climatizadas, con amplios espacios de paso y grandes ventanales, que optimizan la visibilidad y garantizan condiciones de trabajo óptimas en todas las estaciones del año
Gracias a la atención puesta en la eficiencia de los procesos, las plantas de CAMEC permiten:
Si quieres saber más sobre las plantas de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de CAMEC, visita nuestro sitio web y contacta con nuestro equipo de técnicos y profesionales para una consulta personalizada.