Las propuestas personalizadas de CAMEC para el tratamiento y la valorización de los residuos
CAMEC: tecnologías y soluciones para la valorización de los residuos
Desde hace 32 años, CAMEC diseña y fabrica maquinaria e instalaciones llave en mano para el reciclaje, apoyando a empresas y entidades públicas y privadas en la gestión de los residuos de forma eficiente, segura y conforme a las normativas nacionales y europeas.
La larga experiencia adquirida por los técnicos de CAMEC en el diseño y la puesta en marcha de instalaciones personalizadas y llave en mano nos permite hoy ofrecer soluciones a medida diseñadas para el tratamiento de todo tipo de residuos, desde los residuos sólidos urbanos hasta los residuos sanitarios, desde los materiales voluminosos hasta los metales ferrosos, pasando por los RAEE, los residuos industriales y muchos otros.
Cada instalación de CAMEC nace de la identificación de las soluciones de ingeniería más adecuadas para responder a las necesidades de nuestros clientes, y cada fase del tratamiento de los residuos está diseñada para combinar eficiencia, automatización, fiabilidad y seguridad.
De este modo, cada instalación de CAMEC es capaz de garantizar la mejor valorización posible de los diferentes tipos de residuos, maximizando la cantidad de material recuperado y enviado al reciclaje, en cumplimiento de las normativas y de los principios de la economía circular.

Las plantas para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
CAMEC ofrece soluciones a medida a todas las empresas activas en el sector del reciclaje y a las Administraciones Públicas implicadas en la correcta gestión de los Residuos Sólidos Urbanos, una categoría que incluye – además de los residuos domésticos comunes – también los procedentes de oficinas, zonas verdes, actividades comerciales e industriales ligeras. El tratamiento de este tipo de residuos requiere gestionar una gran variedad de materiales diferentes, e impone a las administraciones dotarse de herramientas capaces de garantizar flexibilidad y eficiencia, con el objetivo de optimizar las actividades de separación y, por tanto, recuperar la mayor cantidad posible de material reciclable.
Todas las líneas CAMEC para el tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos se diseñan a partir de las exigencias de nuestros clientes y de sus necesidades técnicas y logísticas, evaluando la disponibilidad de espacio dentro de sus instalaciones y teniendo siempre en cuenta la importancia de garantizar condiciones de trabajo óptimas y un altísimo nivel de seguridad para los operarios.
El proceso de tratamiento de los RSU se articula en una serie de fases sucesivas y coordinadas, que normalmente comienzan con la apertura de las bolsas en las que se contienen los residuos y con su carga en la línea. Este primer paso, que se realiza de forma automatizada utilizando desgarradores o abrebolsas específicos, permite un acceso más fácil a la masa de residuos a procesar y facilita las posteriores actividades de cribado, que pueden realizarse de forma automática o manual, mediante la intervención de operarios que separan los diferentes materiales reciclables. El material recuperado a través de estas actividades de selección, una vez correctamente diferenciado, se almacena en búnkeres específicos y posteriormente se prensa en balas compactas, que reducen el volumen y simplifican el envío de los diferentes tipos de material a las plantas de reciclaje.
El tipo de maquinaria integrada en la planta de selección de Residuos Sólidos Urbanos y las soluciones de ingeniería implementadas varían según las necesidades de los clientes, pero todas las líneas CAMEC están desarrolladas para aumentar al máximo el nivel de automatización, con el fin de reducir en la medida de lo posible la necesidad de intervención humana y aumentar la seguridad de los operarios. Además, el diseño modular de las instalaciones permite integrar de la manera más eficiente las diferentes máquinas utilizadas en la línea, optimizando los espacios y ofreciendo a los clientes soluciones verdaderamente a medida. El resultado es un sistema eficiente, que maximiza la cantidad de materiales recuperados y reduce la fracción de residuo no recuperable, destinado a ser eliminado en vertederos.

El tratamiento seguro de los residuos sanitarios peligrosos con Sterilmix 250
CAMEC desarrolla soluciones innovadoras para el tratamiento de los residuos sanitarios peligrosos producidos tanto en el ámbito hospitalario como en consultas médicas privadas, ambulatorios, residencias de ancianos o laboratorios veterinarios. Según lo establecido por el DPR 254/2003, de hecho, los residuos sanitarios y los residuos especiales que, dadas sus características, son análogos a los residuos peligrosos con riesgo infeccioso deben ser gestionados respetando normativas específicas, para garantizar la seguridad de quienes se encargan de su eliminación y para evitar cualquier posible riesgo de contaminación.
Dotarse de herramientas desarrolladas y patentadas específicamente para garantizar los más altos niveles de seguridad es esencial para las entidades que deben tratar este tipo de residuos, y precisamente por eso CAMEC ha diseñado Sterilmix 250, una maquinaria integrada que combina en un único cuerpo las funciones de trituración y esterilización.
Gracias a Sterilmix 250 es posible reducir el tamaño de los residuos sanitarios peligrosos y sanear el material utilizando una única herramienta que realiza un ciclo de trabajo completamente automatizado. Los residuos se cargan en el interior de la máquina a través de un sistema de volcado directo, son triturados por rodillos dobles de molienda y posteriormente transportados a un tornillo sin fin hermético de acero inoxidable, que los traslada a la cámara de esterilización. Aquí, el calor generado por resistencias eléctricas específicas eleva la temperatura interna hasta los niveles necesarios para obtener una completa desinfección. Al final del ciclo, el residuo se transforma en material inerte, clasificable como residuo urbano asimilable (LER 200301) y listo para ser eliminado.
Esta tecnología garantiza importantes ventajas en términos de protección de la salud de la comunidad y de los operarios empleados en la eliminación de los residuos, quienes, gracias a la completa automatización del proceso, no tienen que manipular el material a eliminar en ninguna fase del tratamiento, y además permite obtener un significativo ahorro económico. Gracias a Sterilmix 250, de hecho, los residuos sanitarios pueden ser saneados directamente dentro de la estructura que los produce, reduciendo así los costes de su transporte y limitando los riesgos de contaminación ambiental asociados al desplazamiento por carretera de material potencialmente contaminado y aún no esterilizado. Además, la trituración precisa del material permite reducir en un 75% los volúmenes de los residuos a eliminar, disminuyendo aún más los costes de su depósito en vertederos o de su incineración.

Potencia y fiabilidad para el tratamiento de los residuos voluminosos con la trituradora GL900/35
El tratamiento de los residuos voluminosos requiere el uso de maquinaria de gran potencia, capaz de triturar rápida y eficazmente residuos complejos y de gran tamaño: precisamente por eso, CAMEC ha desarrollado soluciones como la trituradora GL900/35, una monorrotor con motorización hidráulica capaz de garantizar un alto rendimiento y continuidad operativa incluso en el tratamiento de desechos voluminosos como colchones, sofás, plástico rígido, goma o RAEE, residuos urbanos e industriales.
El corazón de la trituradora GL900/35 es un rotor de 3500 milímetros equipado con cuchillas de acero templado y contracuchillas de Hardox500, alimentado por dos motores eléctricos de 200 kW cada uno, conectados a una transmisión hidráulica de alto rendimiento. Esta configuración permite alcanzar una potencia instalada total de 400 kW, lo que permite a la trituradora procesar hasta 25 toneladas de material por hora.
La GL900/35 está equipada con un sistema de control PLC con interfaz de pantalla táctil, que permite monitorizar en tiempo real (incluso a distancia) los parámetros de funcionamiento de la máquina, activar recetas de trituración preestablecidas y gestionar de forma automatizada el tratamiento de los diferentes tipos de residuos. Además, la trituradora integra funcionalidades de autodiagnóstico, telediagnóstico y mantenimiento predictivo, y puede estar equipada con compartimentos de mantenimiento de apertura automática y sistemas de seguridad avanzados, que permiten realizar fácilmente intervenciones en la máquina en caso de necesidad.
Gracias a estas características, la G900/35 de CAMEC es capaz de garantizar los más altos niveles de seguridad y fiabilidad, incluso ante la necesidad de tratar residuos complejos y voluminosos. Además, la estructura compacta y modular de la trituradora permite integrarla fácilmente en líneas de tratamiento ya existentes, adaptándose a las necesidades de la planta en la que debe operar la máquina y ofreciendo una excelente combinación de potencia, precisión y flexibilidad operativa.
.jpg?width=2000&height=1124&name=20250311_093319%20(1).jpg)
La valorización y el tratamiento de los residuos ferrosos
CAMEC diseña y construye líneas completas para la valorización de los metales y de la chatarra férrica, diseñadas para tratar masas heterogéneas de material y separar con precisión los diferentes tipos de metal con vistas a su refundición.
El proceso de tratamiento se articula en fases automatizadas:
- Trituración primaria – La chatarra se carga en la tolva y se reduce su tamaño mediante la cizalla rotativa CR2A, equipada con un doble eje independiente y cuchillas de acero antidesgaste. Esta máquina está diseñada para procesar chatarra de grandes dimensiones y materiales mixtos, garantizando la continuidad operativa y un mantenimiento reducido.
- Molienda secundaria – El material se tritura aún más para eliminar posibles componentes no triturables y separar las fracciones ligeras gracias al molino de martillos vertical MV 2000 de CAMEC.
- Separación – Los sistemas magnéticos y los separadores por corrientes de Foucault (ECS) permiten aislar el hierro, el cobre, el aluminio y las aleaciones no ferrosas.
- Cribado y control granulométrico – Las fracciones separadas se homogeneizan para obtener un producto final listo para ser reintroducido en el mercado.
Todas las instalaciones de CAMEC para el tratamiento de los metales ferrosos son modulares y escalables, y pueden dimensionarse según las necesidades de producción. Además, están equipadas con sistemas de ventilación, aspiración y filtración multietapa que reducen el polvo y los olores, mejorando la calidad del aire y la seguridad del entorno de trabajo.
Gracias a estas características, las líneas CAMEC se adaptan a cualquier contexto: desde pequeños centros de recogida hasta grandes plantas industriales de recuperación de metales.

Las soluciones tecnológicas personalizadas de CAMEC para la seguridad y la sostenibilidad
La experiencia adquirida por CAMEC en el sector del tratamiento y la valorización de los residuos se traduce en el desarrollo de máquinas e instalaciones tecnológicamente avanzadas, capaces de combinar innovación en ingeniería, seguridad operativa y sostenibilidad medioambiental. Todos los proyectos son desarrollados por nuestro equipo de expertos de forma personalizada, y este enfoque nos permite adaptar cada detalle técnico a las necesidades específicas de nuestros clientes.
Además, las instalaciones de CAMEC pueden integrarse con sistemas de control acordes con los principios de la Industria 4.0, que permiten la gestión digital de los procesos, la supervisión a distancia y el mantenimiento predictivo, garantizando así eficiencia, trazabilidad y continuidad operativa, maximizando el rendimiento de las instalaciones y reduciendo al mínimo los riesgos de avería y los tiempos de inactividad de la maquinaria.
El equipo de CAMEC acompaña a cada cliente a lo largo de todas las fases de diseño y puesta en marcha de las máquinas o instalaciones, desde el análisis preliminar hasta el diseño mecánico y eléctrico, desde la construcción y las pruebas en las instalaciones del cliente, ocupándose también de la asistencia posventa y de la formación del personal. De este modo, somos capaces de desarrollar instalaciones llave en mano de alto rendimiento, seguras, fiables y plenamente conformes con las normativas europeas, que ayudan a cualquier empresa a convertir el tratamiento de los residuos en un proceso estratégico, eficiente y sostenible, en el que la tecnología está al servicio del medio ambiente y de la productividad.

Para recibir un asesoramiento personalizado, hacer preguntas a nuestros técnicos o saber más sobre las características de nuestras instalaciones, contacta con el equipo de CAMEC: estamos a tu disposición para encontrar soluciones a medida para tus necesidades, capaces de combinar eficiencia y sostenibilidad.
Háblanos de tu proyecto
Te ofrecemos las soluciones más adecuadas para tus exigencias técnicas específicas.